Campeonato de España de GT, CER y Clio Cup

14 y 15 de Septiembre de 2013

GP Camión de España

5 y 6 de Octubre

Mostrando entradas con la etiqueta jarama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jarama. Mostrar todas las entradas

martes, junio 19, 2012

GP Camión de las Naciones

Durante el fin de semana del 9 y 10 de Junio se ha celebrado la tercera cita del Campeonato Europeo de Camiones, donde Antonio Albacete se ha hecho con un único primer puesto de los cuatro posibles. Se coloca segundo a 8 puntos de la general del alemán Jochen Hahn.



Las grandes máquinas del Europeo de Camiones se jugaron el tipo en el inmortal Circuito del Jarama donde el domingo día 10 hacía exactamente 25 años de la primera cita de este campeonato en el circuito madrileño. El cielo en general se portó bien pero dejó algunas gotas que no suponieron un problema mayor.

Los pilotos muestran un especial cariño por este trazado donde además Antonio tiene todas las gradas a su favor, las cuales no cesaron de animar en ningún momento a pesar de que era mucho menor la multitud que acudió a disfrutar de la prueba. El trofeo RACE de turismos se unió también al fin de semana, celebrándose en el sábado todas las pruebas de las divisiones I y II y el domingo las de las divisiones III y IV.




Antonio Albacete después de su primera carrera.

En la primera carrera Jochen Hahn tomaba la delantera mientras que Albacete le seguía muy de cerca en el segundo puesto con su Man del Equipo Cepsa, a su estela Markus Östreich siendo el primer Renault clasificado. La carrera transcurrió con cierta monotonía, Vrsecky tuvo problemas con su camión y se vio obligado a abandonar a mitad de carrera. El podio quedaba igual que había empezado, primero Hahn seguido de Albacete y Östreich. Los aficionados disfrutaron con Orlando, que llevaba de lado su Mercedes como si de un turismo se tratase, por desgracia los comisarios le sancionaron ya que estaba prohibido derrapar deliberadamente. Albacete se mostró optimista ya que habían estado muy cerca de su rival y una pole en el domingo les podría llevar a lo más alto del podio.




En la segunda carrera Hahn y Albacete partían de la cuarta y quinta plaza respectivamente, pronto recobraban el liderazgo y en la zona de super seven pasadas 4 vueltas Albacete encontraba un hueco y se hacía con la primera plaza que mantuvo hasta el final. Desgraciadamente más tarde fue sancionado con 2 posiciones en la parrilla de salida de la primera carrera del domingo por culpa de un doblaje peligroso que realizó, que en realidad fue una acción totalmente involuntaria a juicio de cualquiera que lo vio.


El domingo se presentaba muy abierto y las gradas se llenaron de una mayor cantidad de aficionados.



Entre el programa había una exhibición de camiones clásicos y americanos que llamaban la atención bien por su ostentosidad o por la nostalgía que producían, como el coche línea Pegaso de los años 50. Los camioneros inundaron el padock con su espíritu de fiesta entreteniendose con juegos tan simples como los piques con las bocinas o acelerando los motores, lo cual dejaba atónitos a los espectadores.


La tercera prueba del fin de semana se mostró mucho más interesante que las anteriores a pesar de que Hahn quedase en primera posición sin muchos sobresaltos. Albacete mantuvo una lucha encarnizada con los Renault, logró al final hacerse con el puesto de Adam Lacko con el que estuvo en paralelo durante más de media vuelta mostrando una gran valentía, tanta presión resultó al final en una salida de pista del piloto checo.






En la última carrera era Mika Makinen quien se ponía en cabeza, Albacete por su parte realizaba una salida magistral que le colocaba tercero al final de la primera vuelta. Fueron varios los intentos de adelantamiento que realizó Albacete hacia su rival Bosinger, a base de insistencia logró encontrar un hueco con el que pudo hacerse con la segunda posición. Por lo tanto fue Mika Makinen quien se llevó el gato al agua, segundo Albacete y tercero Bosinger.






En cuanto a la segunda prueba del Trofeo Race de Turismos todo resulta bastante familiar en la primera y segunda división, siendo el Peugeot 205 #42 el líder de la division II y Jaime Cela en su Saxo VTS el líder de la primera división.





En la tercera y cuarta división la cosa estuvo mucho más movida, el invicto De Diego con su Seat Leon supercopa se encontró con la orma de su zapato, un 911 GT3 996 con el dorsal #87. En la primera carrera a pesar de diversos envites por parte del Porsche de Diego logró la victoria. La segunda carrera no fue tan fácil, la presión del Porsche se hizo mucho mas notable hasta que a 3 vueltas del final una bandera amarilla acompañada de un Safety Car paralizó todo. No se veía a De Diego por ninguna parte, hasta que la megafonía anuncia un aparatoso accidente que dejaba el Seat siniestro total, afortunadamente el piloto salió prácticamente ileso aunque fue llevado a la clínica del circuito para hacerle unas pruebas rutinarias por precaución,





Impresionante el estado en el que quedó el Leon, el accidente fue producido por una rotura en la caja de cambios que hizo perder el control al piloto estrellándose a más de 200 km/h al final de la recta principal.




Las pruebas volverán después del verano al Jarama, mientras tanto habrá más de un rally en la Comunidad de Madrid como el próximo Rallysprint de Chinchón.

jueves, octubre 20, 2011

Previo: Jarama Vintage Festival


 ¿Te apetece volver a respirar la atmosfera automovilística de los 60', 70' y 80'? ¿Eres aficionado al mundo vintage? ¿Te apetecería enseñar a tu hijo con lo que te entretenias en tu juventud? Pues entonces no te lo pienses más y visita los dias 29 y 30 el Jarama Vintage Festival.

En este caso la entrada no es gratuita, pero por 15€ podrás disfrutar un dia entero con acceso al padock, para mas información de precios consullte la web del evento (www.jaramavintagefestival.es)

Podrás disfrutar de musica en directo de la época, desfiles de moda, tiendas de ropa vintage, videojuegos arcade y por supuesto exhibiciones y competiciones del motor, en las cuales nosotros nos centraremos.




Las pruebas que podremos presenciar serán:


FIA Historic Formula One

La única competición de estas características amparada por la FIA, monoplazas que compitieron entre 1966 y 1985 se jugarán las pegatinas de nuevo en las curvas de este histórico circuito. Divididos en 4 categorías segun los años de fabricación. La emoción estará asegurada, los coches deberán contar con una altura mínima de 40mm respecto al suelo para que los F1 con aerodinámica que produzca efecto suelo no tenan tanga ventaja respecto a los más antiguos.






Mini Challenge


La encargada de representar el presente será la famosa Mini Challenge, donde Minis con un motor de estricta serie (el mismo que usa el Mini Cooper S JCW) y con un chasis aligerado se enfrentan a igualdad de condiciones, por lo que la pericia de los dos pilotos que llevan cada coche (se cambian a mitad de carrera) es lo más importante. Como en todas las competiciones de este tipo los momentos emocionantes y los adelantamientos están a la orden del día. Entre los pilotos se encuentran Javier Villa, Bruno Méndez o Luis Miguel Reyes.



 Motor Clásico Series

Pruebas de regularidad de coches clásicos, cada uno cogerá su ritmo, marcando una vuelta de referencia y en las tres próximas vueltas deberá igualar ese mismo tiempo, cuanto más se aleje, ya sea por arriba o por debajo se le penalizará.

 

 

Parada de campeones

Leyendas como Giacomo Agostini, Phil Read, Champi Herreros, Christian Sarron o Carlos Lavado pondrán de nuevo en pista a las motos con las que triunfaron. Durante los 2 días podras pedirles autógrafos ya que estarán por el circuito.


 

 

 

 

 

ICGP, Motos Clásicas de GP

Motos de los 70 y 80 de los mundiales de motociclismo volverán a rodar, debemos recordar que estas viejas glorias contaban con un motor de dos tiempos con 250 y 320cc, lo que les hacía alcanzar velocidades cercanas a las actuales de Moto GP. Entre las filas encontraremos al español Xavi Arenas.

 

Formula 200


Y por último debutará la Formula 200, una carrera abierta a pilotos aficionados y amateur. Deberán ser motos con una fabricación anterior a 1984 si son de calle y 1993 si son de competición. Habrá tres categorias (Production, Superbike y Grand Prix) según las características de la moto. Cuenta con la particularidad de que hay que tener 2 pilotos por moto y el cambio se realizara entre el 40 y 60% de la carrera, quedando prohibido el repostaje de la moto.



También podremos deleitarnos con exhibiciones, como la del 50º Aniversario del Jaguar E-Type o el homenaje a la Montesa. También estará la marca italiana Vespa, los asistentes podrán probar distintintos modelos.


Aquí tenéis el horario de pista

Puesta está la carne en el asador, sobre el papel todo pinta genial, dentro de 10 días lo comprobaremos.

lunes, octubre 10, 2011

Jornada de puertas abiertas del Circuito del Jarama. 2011


Este domingo se ha celebrado uno de los eventos más multitudinarios del calendario del circuito madrileño. La décimocuarta edición de La Jornada de puertas abiertas. Este año a pesar de haber tenido un poco menos de participación por parte de los clubs, se ha respirado el mismo ambiente que caracteriza a este día. Entusiastas de todo el país ha aprovechado el fin de semana para desplazarse a la capital y empaparse con todos los coches clásicos que descansaron en el padock. Un placer ver todos los accesos al circuito llenos y las gradas a rebosar.

Nos encontramos con un circuito bastante sucio, se nota que hace una semana que ha estado el GP de camiones en este mismo circuito. Una pena la verdad porque algunas zonas estaban verdaderamente sucias.




El despliegue por parte del RACE fue sobresaliente, y pensad que no es fácil controlar 800 coches para que no haya problema alguno. Tanto los operarios como la organización hicieron un trabajo excelente.




El club Todoporsche Madrid con la asociacion española contra el cáncer. Unos 40 porsches salieron a dar una vuelta a los distintos niños que acudieron con la organización, de vez en cuando hicieron alguna derrape para arrancarles una sonrisa. Con ellos estuvo Ramon Roca, patrono de la fundación RACE, que les fue guiando y cuidando durante todo el día.






Los coches estaban generalmente en muy buen estado, y mejorados con gusto y dedicación, pero como siempre hay excepciones, como esta quimera de Golf IV y Seat 600 histórico, lamentable.



Todos esperaban pacientemente su turno para enseñar una buena lección a cualquier coche moderno, porque aunque años de tecnología los separen, estos tienen todas las cartas para hacerles morder el polvo.





Saabs esperando la luz verde.

Y una vez en el circuito los ritmos eran notablemente elevados para tratarse de piezas de coleccionista, los errores en la zona de super seven solían abundar, pero todo se quedaba en unas cuantas risas y un sonoro aplauso.







Este "Porsche" era un tanto sospechoso, posiblemente se trate de una réplica pero sea lo que sea, cogía unas velocidades endiabladas y acompañadas de un embriagador sonido que se hacía audible en cualquier punto del circuito.









Si deseas ver más fotos, entra en la galería de Flickr