martes, noviembre 01, 2011

Jarama Vintage Festival

Este evento se podría describir fácilmente con una palabra: EMOCIONANTE.


Primera hora de la mañana, los históricos monoplazas gruñían ansiosos por salir a hacer su warm up, la megafonía dejaba oir la radio del evento, donde daban información de lo que iba a tener lugar y se podía escuchar la música que causó furor en los años 60, 70 y 80. Había tiendas con artículos vintage, una zona con las motos de los campeones expuestas y una carpa donde podías rememorar viejos tiempos jugando a máquinas recreativas, viendo divertidas imitaciones de Tip y Coll o Los payasos de la tele y escuchando covers en directo de grupos por todos conocidos.


Por su parte, la marca Mini tenía su respectivo despliegue, con su hospitality, la boutique de Mini Challenge y una fila de Minis esperando a que les probases.

Pero ahora hablemos de lo que ocurrió en pista


Mini Challenge




Con el grupo Buigas-SMC Junior en lo alto de la clasificación general, la primera carrera empezó con el coche de A.Royo y B. Mendez del equipo Autosa Tormes Competition en cabeza, el cual se mantuvo hasta el final de carrerra. Segundo quedó Álvaro Rodriguez de la Escudería Milenio y en tercer puesto Jose Antonio Liste.




En la segunda carrera todo cambió, en cabeza empezaba Luis Miguel Reyes del equipo Auto Buigas-SMC Junior, nuevamente el que salió primero se hizo con lo más alto del podio, seguido de Antonio Martinez del equipo Cuzco motor-SMC Junior y Jose Antonio Liste, el cual repetia tercer puesto.


En la última carrera Marta Suria, el único componente femenino de la Mini Challenge, salia en primer puesto, y de nuevo la pole fue sinónimo de primer puesto. El coche del equipo Auto Buigas-SMC Junior repetía victoria, por detrás estaban Antonio Martínez de nuevo en segundo puesto y Javier Villa el cual llevaba obteniendo unos resultados muy negativos.

El mejor tiempo de todo el fin de semana fue el de Salvador Tineo, el cual dio una vuelta completa en 1'49.538'' a una velocidad media de 126,532km/h


Por lo tanto el lider indiscutible es el equipo Auto Buigas-SMC Junior, que sigue en cabeza de la clasificacion general.



Estas carreras por supuesto estuvieron presididas por la sana competición y por la pura igualdad entre los participantes, lo cual era un gran reclamo para el público que no se perdíó ni una.

Fia Historic Formula One

Estas viejas leyendas son las mismas con las que pilotos como Mansell, Lauda, Hunt o Fitipaldy sacaron todas las décimas posibles al tan querido trazado del circuito.
En este caso los ritmos no eran tan apurados, ya que hoy en día está bastante más en juego, aun así los increiblemente escandalosos rugidos que hacían las delicias de los espectadores y las impresionantes velocidades eran suficientes para entusiasmar a cualquiera.

¿Quién no conoce el mítico Lotus 87 con la publicidad de John Player Special?




En ambas carreras Bobby Verdon-Roe a bordo de su Mclaren MP4/1B-6 fue el más rápido, marcando un record de 1'25.494'' a una velocidad media de 162,117 km/h. Cabe destacar que este mismo coche fue el que llevó el tricampeón Niki Lauda.

Bobby Verdon-Roe preparandose para la carrera.
Mclaren MP4/1B-6 posando junto al Mclaren MP4-12C, único en España.
Paseo de Campeones

Llegaba el momento que muchos esperaban, sus viejos idolos iban a volver a montarse en una moto y recorrer un circuito en el que muchos se hicieron con la primera plaza.
Primero, el italiano Giacomo Agostini y el español Ángel Nieto posaron sobre sus motos en el pit lane, para luego salir juntos a dar una vuelta de honor.


Se les encontraba encantados de volver a correr juntos, en este mundo es algo que se valora mucho, y mucho más después del reciente fallecimiento del piloto Marco Simoncelli, ambos pilotos -en especial Giacomo- se mostraron muy afectados en las entrevistas.



Puestos los cascos se dirigieron a tomar las pocas vueltas que dieron, ya que la edad no pasa en valde para nadie y hacía mucho tiempo que no se subían en motos de este tipo. 28 títulos mundiales se reparten entre los dos, increible.




ICGP

En la International classic grand prix hubo un total de 25 participantes. En la primera carrera Guy Bertin en su Kawasaki KR quedó en primera posición. Dos pilotos se cayeron, sin hacerse daño alguno. En la segunda carrera Guy Bertin volvió a quedar primero, en este caso fueron 4 pilotos los que tuvieron una caida.



La vuelta mas rápida la dio Guy Bertin en 1'45.520'' a una velocidad media de 131.350km/h



Formula 200

Ya solo en el debut de esta prueba se han inscrito 15 motos clásicas, por lo que parece que esta prueba tiene futuro. En la primera carrera fueron Mauro Abbadini y Francisco Borrego quienes quedaron en primer lugar con su Moto Guzzi Corsa de la categoría producción, en la segunda fueron Aurelio Abadez y Javier Esteban quienes ganaron la prueba, con la Suzuki GS 1100 de la categoría producción otra vez.



Para cerrar esta magnifica jornada los Jaguars E-Type salieron a dar unas cuantas vueltas


Por un fallo en la organización la regularidad de clásicos que se había programado se demoró, por lo que los medios recogimos ya que al no estar informados pensábamos que se había terminado.

Por ultimo quiero felicitar a los responsables del Jarama porque había recibido una limpieza a conciencia.

Como siempre si queréis ver las fotos a tamaño original o ver alguna más visitad la galería en Flickr.